miércoles, 12 de septiembre de 2007

Café de México

Logra café nayarita 4º lugar internacional

El grano está entre los mejores en materia de cultivos a nivel mundial

Nayarit logró obtener el cuarto lugar a nivel internacional en materia de cultivos de café orgánico. Según declaraciones de Salvador Esquivel Fierros coordinador del Consejo Nayarita del Café (Conay) se logrará invertir además cuatro millones 200 mil pesos para entrar al programa de cobertura de precios, pues es la primera rama de producción a nivel estatal que logra entrar a este esquema y se verán beneficiados alrededor de cuatro mil productores y son 49 mil quintales los que posiblemente podrán “hacer este amarre”.

Con ello señaló Esquivel Fierros señaló afianzarán la cobertura del precio, haciendo un contrato en la bolsa de Nueva York (en la bolsa C) y aseguran que el productor en un rango de 130 dólares aproximadamente “haga el amarre” y si el precio del café bajara la diferencia quedará a favor del productor. Además otra ventaja será que si hay contingencias climatológicas o una baja de precios de productor asegura que va a vender su café a una buena cantidad económica.

Para que todos los productores tengan acceso a este programa se realizará un taller el próximo martes para que los cafeticultores estén informados y se les pueda brindar apoyo para que entreguen su documentación a tiempo y puedan entrar a este programa, pues serán cuatro mil productores beneficiados y 49 mil quintales los que se asegurarán, sin embargo, cerca de mil 800 productores estarán fuera del programa si no cumplen con las reglas y porque siguen desorganizados con lo cual no se certificarán dos mil 500 hectáreas de café.

Es un hecho histórico que el café nayarita ocupe el cuarto lugar a nivel internacional y el tercero a nivel nacional en su cultivo sobre todo porque se entregaron los dos millones 400 mil pesos para lograr la certificación más un monto adicional de un millón 900 mil para pagar los validadores y lograr la trazabilidad, pues no es muy sencillo entrar al esquema de orgánico, pero Nayarit ya lo logró.

En este caso los países interesados en comprar este café son los japoneses, europeos y el mercado americano, pero en materia local hay una empresa que regularmente compra el 80 por ciento de la producción (Agroindustrias Unidas de México) la cual está dispuesta a comprar este producto siempre y cuando esté certificado como orgánico.

Hasta el momento están certificados dos mil 300 hectáreas y el compromiso es para el mes de diciembre tener una cosecha de manera oficial prácticamente certificada al 100 por ciento.


http://www.enfoqueinformativo.com/note.asp?note=50913

No hay comentarios: